Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado 1,5; fuente verdana a 10 puntos; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Comprende trabajos de resultados originales de desarrollo, investigación y aplicación. Todas las propuestas de publicación deberán incluir título, resumen y palabras clave en español e inglés, incluye además, relación de autores, introducción, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones, y referencias bibliográficas. Las recomendaciones son opcionales. • Título: conciso e informático, evite utilizar más de 15 palabras. • Autores: consigne el nombre completo de cada uno de los autores. Por cada trabajo se aceptaran hasta tres autores. Señale al autor para correspondencia con un asterisco (*) • Afiliación: asiente la relación de afiliaciones institucionales en un párrafo aparte debajo de la relación de autores, especificando el grado científico, títulos académicos y las categorías científicas y docentes. Indique el nombre completo de la institución, dirección postal incluyendo teléfono y correo electrónico. Utilice super índices numéricos al final de los nombres completos para distinguir autores con diferentes afiliaciones institucionales. • Resumen: redactado en tercera persona, en español e inglés, debe incluir objetivo de la investigación, mencionar los métodos empleados, principales resultados y conclusiones, nunca excederá las 250 palabras. • Palabras clave: al menos 4 y no más de 7, en idioma español e inglés, organizadas temáticamente de lo general a lo particular. Revisar Directorio para palabras clave: http://thes.cindoc.CSIC.es/indexSPINesp.php • Tablas y figuras: no deben exceder de tres, estar insertadas en el cuerpo del texto y optimizadas para su visualización, preferiblemente en formatos gif y jpg. El título de las tablas aparecerá en la parte superior, con numeración secuencial según el orden en que aparecen en el texto y en letra Verdana, a 10 puntos. De emplear notas aclaratorias al pie de la tabla, debe utilizarse Verdana a 9 puntos. El título de las figuras se colocará en la parte inferior utilizando Verdana a 10 puntos, con numeración secuencial según el orden en que aparecen en el trabajo. • Referencias bibliográficas: aparecerán al final del texto ordenadas alfabéticamente, siguiendo también las indicaciones del Manual de Estilo Bibliográfico de la American Psychological Association (APA), en su versión 6.
COMUNICACIONES CORTAS
Trabajos breves sobre resultados de investigaciones en marcha u otros aportes que merezcan una rápida divulgación. Todas las propuestas de publicación deberán incluir título, resumen y palabras clave en español e inglés, incluye además, relación de autores, introducción, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones, y referencias bibliográficas. Las recomendaciones son opcionales.
Aviso de derechos de autor/a
El autor cede los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Pinar del Río del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Avances se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Revista Avances (ISSN: 1562-3297) Centro de Información y Gestión Tecnológica. Colon 106 entre Maceo y Virtudes, Pinar del Río CP: 20100 Pinar del Río, Cuba cubierto bajo la licencia de Creative Commons. Atribution-NonComercial-NonDerivs 4.0 Unported.